Fiesta del Queso Tandilero 2021

¡NUEVA FECHA! 10, 11 y 12 de diciembre de 2021 – Diagonal de Parque Independencia

El Cluster Quesero de Tandil y Bar Tent Eventos, se encuentran avanzando con la organización de la tercera edición de la Fiesta del Queso Tandilero. 

Fiesta del Queso Tandilero 2019

El Cluster Quesero de Tandil, Bar Tent Eventos y el Municipio de Tandil, se encuentran avanzando con la organización de la tercera edición de la Fiesta del Queso Tandilero. Por cuestiones climáticas, el evento quesero se reprogramó para los días 10, 11 y 12 de diciembre. En los próximos días se compartirá la grilla y los detalles. 

Son muchas las personas, empresas, anunciantes, emprendedores, técnicos, y demás participantes que trabajan directa e indirectamente para este evento. Es por ello que, ante un pronóstico adverso del fin de semana originalmente programado, la decisión es reestructurar la fiesta y posponerla para el fin de semana siguiente.

Luego del acompañamiento indiscutible por parte de los tandilenses y turistas a la primera edición presencial, y el apoyo virtual en la segunda edición, desde la organización se ven en la necesidad de proponer una jornada más de fiesta, completando así tres jornadas.

Esta fiesta bien tandilense pretende rescatar las producciones y los creadores locales, con amplio reconocimiento a nivel nacional e internacional. 

La tercera Fiesta del Queso Tandilero tendrá stands de venta de productores, entre los que se encontrarán empresas integrantes del Cluster, (la principal atracción de la fiesta); clases de cocina, sector de juegos para chicos, espectáculos musicales, difusión turística, espacios de concientización ecológica, acciones educativas, humor, patio de comidas, espacio cervecero de la mano de la Asociación de Cerveceros Artesanales de Tandil y foodtrucks. 

La fiesta cuenta con el acompañamiento del Gobierno de la provincia de Buenos Aires, Charcutería Tandilera, Casino de Tandil, Cooperativa Agropecuaria de Tandil Ltda., Multimedios El Eco y Coca Cola.

Sin dudas, la sinergia de la oferta turística y gastronómica, y la realización de esta fiesta permite que dichas actividades se potencien, logrando así la llegada de nuevos turistas para un fin de semana potencialmente exitoso en el calendario turístico de la ciudad.

¿DÓNDE ALOJARTE EN TANDIL? Toda la info aquí ->

Read More

Por tercer año, los quesos de Tandil se pintan de rosa para concientizar sobre el cáncer de mama

El grupo «Con vos», el Cluster Quesero de Tandil y los centros Diagnóstico Casanova, Diagnóstico Médico de Martino y el Dr. Marcelo Jaimovich, se juntaron por tercer año consecutivo para llevar adelante una edición más de la campaña de concientización en octubre, en el mes de la lucha contra el cáncer de mama. Como ocurrió en anteriores años, se unieron los esfuerzos y se llevará adelante #QuesosRosas2021, una acción comunicacional en la que los productos de empresas de Tandil se pintarán de color rosa. 

La iniciativa surgió en 2019 impulsada por Aldo Antonutti y Mariano Berenstein de Santo Padre y Doña Cuchara, dos empresas tandilenses de productos lácteos. Este año, y al igual que la edición 2020, el Cluster junto al grupo “Con Vos” traccionan la iniciativa. Esta campaña se suma a otras acciones que vienen realizándose desde la institución quesera y en la que participan los productores asociados. 

Cabe destacar que, en la edición 2020 de la campaña, se realizaron 184 mamografías gratuitas a mujeres tandilenses, que fueron entregadas en diversos centros de salud comunitarios. La misma contó con la donación de numerosas empresas integrantes del Cluster Quesero y las empresas Alpha Química, Hansen, Saporiti y Diversey, a través de la empresa local Agrilac. Los turnos fueron llegando gradualmente a las beneficiarias diseminados en el tiempo, para cumplimentar con los protocolos y evitar aglomeraciones en los centros de diagnóstico. 

Con #QuesosRosas2021 se pretende llegar a todos los rincones con la concientización. A su vez, el grupo «Con Vos» coordinará toda la acción haciendo un seguimiento de las pacientes. La ONG está compuesta por mujeres que transitaron por el cáncer mamario y pudieron superarlo. El grupo fue formado para estar cerca de otras mujeres que deben afrontar el duro tratamiento, acompañándolas en ese proceso.

La metodología de este año será ofrecer mamografías gratuitas a mujeres de Tandil, logrando así no solo concientizar sino también efectuar un diagnóstico temprano con este control preventivo. Gentilmente, desde Diagnóstico Casanova, Diagnóstico Médico de Martino y Marcelo Jaimovich, aceptaron sumarse a esta propuesta con su colaboración; no sólo realizando los estudios sino también colaborando con toda la acción. 

¿Por qué tenés que hacerte una mamografía?

Con la excepción del cáncer de piel, el cáncer de mama es el cáncer diagnosticado con más frecuencia entre las mujeres. Las mamografías son el mejor método para detectar el cáncer de mama en sus etapas iniciales, cuando es más fácil de tratar y antes de que sea lo suficientemente grande para que se sienta al palpar o cause síntomas.

¿Cuáles son los síntomas?

Hay diferentes síntomas de cáncer de mama, y algunas personas no tienen síntomas. Algunos síntomas del cáncer de mama son:

Cualquier cambio en el tamaño o la forma de las mamas.

Dolor en cualquier parte de las mamas.

Secreción del pezón que no sea leche (incluso de sangre).

Aparición de un bulto en las mamas o debajo del brazo.

Si usted tiene algún síntoma o signo preocupante, consulte a su médico de inmediato.

Read More

Los Quesos de Tandil en «Historias Ricas», el programa de Daniel Balmaceda en TN

El programa de TN “Historias Ricas” estuvo en Tandil mostrando parte de nuestros atractivos gastronómicos, turísticos e históricos En esta oportunidad, @danielbalmaceda hizo un recorrido histórico y actual de la tradicional «picada». Por ello, llegó hasta la ciudad serrana para conocer de cerca nuestros Quesos y el Salames. En el caso de nuestra producción láctea, el equipo de TN recorrió en el primer programa la fábrica de la «Escuela Granja», cuna de maestros queseros y saber en la materia, donde Balmaceda pudo disfrutar de la combinación de Queso y el exquisito dulce de leche. También se pudo apreciar el encanto de Época de Quesos, donde se ofrecen una gran variedad de productos regionales.

Read More

Fiesta del Queso Tandilero 2021: Avanzan las gestiones para su posible realización

El Cluster Quesero de Tandil y Bar Tent Eventos, se encuentran avanzando con la organización de la tercera edición de la Fiesta del Queso Tandilero. 

Este martes, autoridades del Cluster Quesero mantuvieron un encuentro con funcionarios municipales para avanzar en la posibilidad de la concreción. Participaron del mismo el Jefe de Gabinete Oscar Teruggi, la Secretaria de Desarrollo Productivo y Relaciones Internacionales Marcela Petrantonio, el Presidente del Cluster Esteban Magnasco, el titular de Bar Tent Eventos Nicolás Giudici, y el coordinador de la institución quesera Lucio Rancez. 

Por estos días se comenzará a trabajar en los detalles junto al Municipio de Tandil, atendiendo al contexto y a las medidas que deberán disponerse en caso de la realización, que quedará condicionada a la situación epidemiológica. Para ello se pedirá la recomendación al Comité de Seguimiento del Coronavirus COVID-19, dependiente del Sistema Integrado de Salud Pública.

Luego del acompañamiento indiscutible por parte de los tandilenses y turistas a la primera edición, y el apoyo virtual en la segunda edición, desde la organización se ven en la necesidad de proponer una jornada más de fiesta, completando así tres jornadas. La edición 2021 sería, de no mediar inconvenientes epidemiológicos, los días 3, 4 y 5 de diciembre. 

A través del expediente municipal 03628/2020, y en consonancia con el pedido de la Asociación Civil Cluster Quesero de Tandil, la Secretaría de Desarrollo Productivo y Relaciones Institucionales solicitó al Concejo Deliberante la instauración de la fecha de la “Fiesta del Queso Tandilero”. En julio de 2020, con el acompañamiento de la totalidad de los concejales de todos los partidos políticos, el legislativo local trató el asunto 295/2020 y aprobó por unanimidad el primer fin de semana de diciembre para dicha fiesta. Por ello, el evento quesero de la ciudad ya tiene lugar confirmado en el calendario anual de Tandil.

Esta fiesta bien tandilense pretende rescatar las producciones y los creadores locales, con amplio reconocimiento a nivel nacional e internacional. 

La tercera Fiesta del Queso Tandilero tendrá stands de venta de productores, entre los que se encontrarán empresas integrantes del Cluster, (la principal atracción de la fiesta); clases de cocina, capacitaciones, sector de juegos para chicos, espectáculos musicales, difusión turística, espacios de concientización ecológica, acciones educativas, humor, patio de comidas, espacio cervecero y foodtrucks. Desde la organización se están evaluando nuevas ideas para ofrecerle a los visitantes.

Sin dudas, la sinergia de la oferta turística y gastronómica, y la realización de esta fiesta permite que dichas actividades se potencien, logrando así la llegada de nuevos turistas para un fin de semana potencialmente exitoso en el calendario turístico de la ciudad.

Aquellas personas interesadas en conocer detalles, podrán encontrarlos en los próximos días en las redes sociales del Cluster Quesero de Tandil.

Read More

Charla “Biodigestores para la Agroindustria”

El martes 21 de septiembre a las XXXXX se realizará una charla virtual denominada “Biodigestores para la Agroindustria”, organizada por la Cámara Agroindustrial de Tandil (CAIT), promovida por el Nodo Tandil de BIOS Argentina ([email protected]) y dictada por el equipo de Biomax, empresa especializada en la fabricación y comercialización de biodigestores. Para participar del evento virtual, los interesados deberán inscribirse aquí:

Dicha charla se enmarca en un proceso de intercambio de problemáticas comunes a la agroindustria que se viene realizando con diversos sectores que trabajan las temáticas medioambientales y sus propuestas para solucionarlas.

La economía circular dejó de ser una moda para convertirse en un objetivo innovador que requiere de la incorporación de procesos y tecnología para hacer más eficiente la producción. El manejo de efluentes del sector agroindustrial es un eje central en el que se viene trabajando desde diversos grupos asociativos que integran la CAIT. Es por ello que en esta oportunidad, la charla abordará dicha temática de la mano de Biomax, una empresa especializada en la fabricación y comercialización de biodigestores desde hace 15 años. La empresa realiza proyectos acordes a la necesidad de cada productor, y acompaña el crecimiento, dado que los equipos y la tecnología ofrecida son modulares

El objetivo es transformar un problema ambiental en una solución rentable, a partir de cambiar el concepto de efluente a materia prima ya que de esta transformación se obtienen dos subproductos tales como  Biogás (energía calórica o eléctrica) y Biol (fertilizante orgánico rico en macro y micro nutrientes).

Hoy con 57 equipos instalados y 25 equipos en proceso de instalación a lo largo de todo el país, Biomax se encuentra proyectando una expansión internacional en países como Paraguay, Uruguay, Brasil y Chile. 

Read More

Convocatoria a Guías de Turismo para ofrecer la Ruta Gastronómica del Queso Tandilero

Desde el Cluster Quesero de Tandil se viene trabajando con diversas instituciones para concretar una nueva oferta turística relacionada con la producción quesera local. En el año 2019 se comenzó a proyectar la Ruta Gastronómica del Queso Tandilero junto a la Facultad de Humanas de la UNICEN, con la colaboración de la Dirección de Turismo del municipio y la Asociación de Guías de Turismo de Tandil.

Aunque el circuito se presentó a fines de 2019 en el marco de la Fiesta del Queso Tandilero, las diversas restricciones por la pandemia hicieron que no pueda ponerse en marcha. Por ello, y en la medida que la situación epidemiológica lo permita, la intención del Cluster Quesero es poder avanzar con su concreción próxima. Por este motivo, se lanzó una convocatoria a guías de turismo para relevar potenciales interesados en ofrecer y trabajar con esta propuesta. Para poder inscribirse a la misma, deberán completar el siguiente formulario: https://forms.gle/2G1U3i6XfAd82CuN6

Los quesos de Tandil gozan de una historia muy rica, ligada a la inmigración. El escritor Daniel Eduardo Pérez sostiene que “la mención más antigua que hemos recogido acerca de los primeros fabricantes de quesos, se remonta a 1854. A partir de allí, una industria creciente tuvo su apogeo en nuestras tierras, con hombres y mujeres que quedaron impregnados en la historia”. Este circuito turístico-productivo del Queso Tandilero viene a homenajear no solo al producto, sino también a las personas que lo llevaron de Tandil a la mesa de todos los argentinos.

La Ruta Gastronómica del Queso Tandilero fue desarrollada por un equipo técnico de la Carrera de Turismo de la Facultad de Ciencias Humanas de UNICEN. Durante el 2019 el equipo se encontró abocado a las fases de investigación y análisis, puntualmente se reunieron con distintos actores sociales interesados, relevaron los establecimientos productores de queso (observación directa, trabajo de campo, entrevistas), al tiempo que concretaron indagaciones socio-históricas y diagnósticas de la gastronomía tandilense, trabajaron en análisis de oportunidades y fortalezas del circuito propuesto y abordaron la factibilidad del mismo.

La Ruta Gastronómica del Queso Tandilero espera constituirse en un atractivo novedoso e innovador del Destino Tandil, en tanto existe una creciente demanda por conocer el trabajo artesanal de la elaboración del queso y transitar la experiencia productiva, desde el ordeñe hasta la venta en góndolas.

Read More

“Empresas de Familia: el Protocolo familiar o código de honor de las relaciones, valores y políticas”

La Cámara Agroindustrial de Tandil, la Unión de Productores de Leche Mar y Sierras y el Cluster Quesero de Tandil se encuentran organizando una charla online denominada “Empresas de Familia: el Protocolo familiar o código de honor de las relaciones, valores y políticas”, la misma estará a cargo de Cinthia Kaplun. Se realizará este jueves 12 de agosto a las 20.30 hs a través de la plataforma Meet, y estará enfocada fundamentalmente a empresarios y empresarias, sus hijos o hijas, esposas/esposos y todo profesional no familiar que trabaje en una Empresa de Familia del sector agroindustrial en general. Es necesaria una inscripción previa para poder participar, y se puede realizar en el siguiente formulario:

En el mes de mayo se realizó una primera charla que sirvió para introducir la temática. Allí se abordaron las dinámicas familiares-empresarias, la propiedad y poder en la empresa y en la familia, entre otros.

Temas a tratar en la charla online: 

– Calderas de conflictos: ¿Por qué sufren y a veces desaparecen las empresas de familia? Refundación empresarial interna y externa.

– La formalización de la trascendencia: el Protocolo familiar o código de honor de las relaciones, valores y políticas.

– Gerencia profesional y directivos no familiares. La internacionalización de la Empresa Familiar.

¿Supervivencia, crecimiento o desaparición? ¿Seguir o ser vendidas?

 – Trascendencia familiar e incorporación de la nueva generación: Las alternativas que se le presentan a los empresarios:

  • Las condiciones necesarias
  • El plan de incorporación
  • El Plan de capacitación

El objetivo de este nuevo encuentro es poder charlar, en forma informal, sobre temas comunes a las empresas familiares, ya que las mismas tienen características tan propias, independientemente del tamaño que tenga.  Habrá lugar para preguntas y respuestas.

Sobre Cinthia Kaplum

Es consultora en Empresas de Familia, trabajo que realiza hace 20 años. Ella misma posee una Empresa de Familia, ya que continúo con el estudio fundado por su padre Carlos. Él fue quien introdujo esta especialidad en la Argentina.

A través de su formación académica -es licenciada en administración de empresas con un posgrado en comunicación, y años de experiencia en esta rama de la consultoría- logró acompañar a las familias empresarias en el proceso de convertirse en Empresas de Familia, poniendo especial énfasis en las nuevas generaciones, colaborando en la preparación para convertirse en futuros socios, directores y/o simplemente trabajar dentro de la empresa. 

Read More

INTA y el Cluster Quesero firmaron un convenio para potenciar el trabajo conjunto

INTA y el Cluster Quesero firmaron un convenio 

para potenciar el trabajo conjunto

El Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria (INTA) y la Asociación Civil Cluster Quesero de Tandil, firmaron un convenio marco de colaboración para el desarrollo de actividades de cooperación científica, técnicas y académicas. Entre los objetivos del acuerdo se mencionan entablar una acción coordinada que permita el intercambio y la promoción de actividades conjuntas de interés común, la generación de actividades conjuntas a través de programas y proyectos, la gestión de soluciones integrales a problemas del sector articulando con todos los Centros y Programas del INTA con el objetivo de promover el desarrollo del sector quesero local, con el acompañamiento a las pymes e industrias.

El acuerdo fue rubricado por el Director a cargo del Centro Regional Buenos Aires Sur, Horacio Berger, y el presidente del Cluster Esteban Magnasco.

Cabe destacar que para la concreción de dicho convenio participaron el Jefe de la Agencia de Extensión Rural de INTA, Hugo Nigro, el asistente de Vinculación Tecnológica y Relaciones Institucionales de la EEA Balcarce, Santiago Santini.

Es importante mencionar que INTA ha sido otra de las instituciones que formó parte de la constitución del Cluster Quesero y el fortalecimiento del sector. A través de diversos proyectos impulsados por esta entidad se logró concretar objetivos por demás importantes. En los primeros años colaboraron fuertemente Fanny Martens, Andrea Schapiro, Eduardo Quargnolo, Juan Erreguerena, Horacio Berger y Hugo Inza por el Consejo Asesor Local de la Agencia.

Ambas instituciones entienden y comparten objetivos sociales, productivos, ambientales y tecnológicos; y parte de sus puntos comunes refieren a agricultura sostenible, comercialización de productos agroalimentarios y agroindustriales, turismo sostenible, el uso de las Tecnologías de la Información y de la Comunicación, con criterios asentados en la sustentabilidad ambiental y equidad social. Es por eso que este convenio viene a fortalecer el trabajo conjunto de ambas entidades.

Read More

Exitosa primera etapa de la Campaña de Quesos Rosas 2020

En octubre del año pasado, los quesos de Tandil se pintaron de rosa para concientizar sobre el cáncer de mama, de la mano del grupo «Con vos», el Cluster Quesero de Tandil y los centros Diagnóstico Casanova, Diagnóstico Médico de Martino y el Dr. Marcelo Jaimovich.

Desde aquel momento se comenzaron a realizar mamografías que fueron donadas por los productores queseros y las empresas Hansen, Saporiti y Diversey, a través de la empresa local Agrilac. Las mismas fueron llegando gradualmente a las beneficiarias, para cumplimentar con los protocolos y evitar aglomeraciones en los centros de diagnóstico. Durante la primera etapa de la campaña se realizaron 88 mamografías gratuitas que fueron canalizadas a través de «Con vos» y el Sistema Integrado de Salud.

Por estos días, y de acuerdo a una reasignación de vouchers, se estarán entregando nuevos estudios a través del grupo de acompañamiento, quienes realizan un seguimiento de personas que transitan la enfermedad. La ONG está compuesta por mujeres que transitaron por el cáncer mamario y pudieron superarlo. El grupo fue formado para estar cerca de otras mujeres que deben afrontar el duro tratamiento, acompañándolas en ese proceso.

La iniciativa surgió en 2019 y fue impulsada por Aldo Antonutti de las empresas queseras locales Santo Padre y Doña Cuchara. Desde el 2020, la acción se traccionó desde el Cluster, que viene organizando diversas acciones solidarias en las que se suman los productores asociados. No obstante, la intención en este 2021 es incorporar cada vez más personas que quieran adherirse a la iniciativa.

De esta manera, se pretende llegar a todos los rincones con la concientización y lograr concretar, a través de las mamografías, un diagnóstico temprano con este control preventivo. Gentilmente, desde Diagnóstico Casanova, Diagnóstico Médico de Martino y Marcelo Jaimovich, aceptaron sumarse a esta propuesta con su colaboración; no sólo realizando los estudios sino también colaborando con toda la acción.

Read More

La Cuenca y el Cluster organizaron la charla “Empresas de Familia: trabajando con nuestros seres queridos”, destinada al sector lácteo

La Unión de Productores de Leche Mar y Sierras y el Cluster Quesero de Tandil vienen desarrollando diversas acciones en conjunto para potenciar el sector lácteo de la región. Entre ambas instituciones organizaron una charla online denominada “Empresas de Familia: trabajando con nuestros seres queridos”, y la misma estuvo a cargo de Cinthia Kaplun. La misma se realizó el 27 de mayo de manera virtual, y estuvo enfocada fundamentalmente a empresarios y empresarias, sus hijos o hijas, esposas/esposos y todo profesional no familiar que trabaje en una Empresa de Familia del sector lácteo.

La charla abordó temas tales como:

–          ¿Qué es una Empresas de Familia’

–          Características principales, evolución, desafío y transición.

–          Incorporación de la nueva generación: con que inconvenientes podemos cruzarnos. Y como podemos anticiparnos a ellos.

–          ¿A que llamamos Calderas de Conflictos?

–          Protocolo de Familia: ¿de qué se trata?

Sobre Cinthia Kaplum

Cinthia es consultora en Empresas de Familia, trabajo que realiza hace 20 años. Ella misma posee una Empresa de Familia, ya que continúo con el estudio fundado por su padre Carlos. Él fue quien introdujo esta especialidad en la Argentina.

A través de su formación académica -es licenciada en administración de empresas con un posgrado en comunicación, y años de experiencia en esta rama de la consultoría- logró acompañar a las familias empresarias en el proceso de convertirse en Empresas de Familia, poniendo especial énfasis en las nuevas generaciones, colaborando en la preparación para convertirse en futuros socios, directores y/o simplemente trabajar dentro de la empresa.

@kaplunempresasdefamilia / Tel: 11 56462050

Read More