Doña Cuchara / Santo Padre

Todo empezó como un deseo. Esos deseos que son como las pequeñas gotas de agua de los deshielos que caen suaves pero constantes desde la cima de la montaña hasta formar un hilo de agua que va atravesándolo todo. Fue un deseo de cambio, la certeza cada vez más fuerte de que era necesario volver a la tierra, a la naturaleza en su estado más puro.
Desde la vida acelerada de la ciudad de Buenos Aires, comenzaron a sentir que era posible cumplir ese deseo, de renacer como personas, como familia. Así nació Santo Padre.
En las Sierras de Tandil, consideradas las formaciones geológicas más antiguas de la Tierra, empezó un largo camino de aprendizaje. El paisaje serrano, con sus picos redondeados, desgastados por el paso del tiempo, del sol, las lluvias y el viento, los fue acompañando. Sin las ansiedades de la ciudad, se fueron contagiando de la paciencia de los ciclos de la naturaleza y se convencieron de la importancia de respetarlos y cuidarlos. Así, se convirtieron en productores agroecológicos.
Stella y Carlos compraron la primera vaca, a la que llamaron Blanquita. Ellos mismos la ordeñaban y se ocupaban de llevar a cabo todo el proceso hasta conseguir los primeros quesos ecológicos del país.
El deseo que empezó como una gota de agua, con paciencia y perseverancia, se convirtió en un río caudaloso que fluyó hasta mezclarse con el mar. Santo Padre creció e inauguró el primer tambo orgánico certificado de Argentina.
Sus hijos empezaron a involucrarse para que la esencia de Santo Padre saliera de los límites de Tandil y el país entero pudiera formar parte de ese deseo de volver a la naturaleza, de cuidar la tierra y la salud al fabricar productos sin utilizar plaguicidas ni fertilizantes artificiales, entre otros químicos.
Hoy Santo Padre cumple 30 años y ese deseo familiar de renacer sigue creciendo. Por eso, abren su casa en medio de las Sierras de Tandil para que todos puedan vivir y ser parte de la experiencia de producir alimentos sanos, respetando el medio ambiente y preservando los recursos naturales.

Teléfono: 2494 305445

Dirección: Ruta Provincial 30, km. 114

Redes: @doniacuchara (Instagram)

Web: http://www.donacuchara.com.ar/  https://www.santopadre.com.ar/