El Cluster Quesero participó del cierre formal del proyecto FOCAL de Unión Europea

El martes pasado, se realizó en la Cámara de Comercio Italiana en la República Argentina, con sede en Capital Federal, el cierre del Proyecto de Fortalecimiento de la Cadena Láctea impulsado por Unión Europea. El mismo se encuentra enmarcado en el Programma AL-Invest 5.0 “Un crecimiento integrador para la cohesión social en América Latina DCI-ALA/2015/371-349”.

En dicho evento estuvo presente, representando a todos los queseros asociados al Cluster, el Presidente de la institución Raul Mastrangelo. A su vez, en videoconferencia desde Tandil estuvo el coordinador Lucio Rancez.

El cierre de este proyecto contó con la realización de una mesa Redonda del Sector Lácteo/Quesero, en la que se intercambiaron técnicas y modelos de producción orientados a la eficiencia en la producción, la calidad y al cuidado medioambiental.

Participaron del mismo funcionarios de Unioncamere Emilia Romagna, entidad líder del mencionado proyecto, que involucra como partner latinoamericanos a la Cámara de Comercio de Valledupar (Colombia) y la Cámara Agroindustrial de Tandil con sus clúster lácteos y quesero respectivamente, además de la Cámara de Comercio Italiana, en su rol de coordinador entre las partes.

Este tipo de encuentros construyen los cimientos para vinculaciones y proyectos futuros que son de gran importancia para el crecimiento del Cluster de Tandil.

El Proyecto de Fortalecimiento de la Cadena Láctea impulsado por Unión Europea tiene como objetivo contribuir a la reducción de la pobreza en América Latina mediante la mejora de la productividad de las micro, pequeñas y medianas empresas, promoviendo su desarrollo sostenible. también incentiva al desarrollo de las capacidades productivas, empresariales y asociativas de las Mipymes de Latinoamérica, aprovechando los procesos de integración inter/intrarregional; con inclusión social, oportunidades de empleo y trabajo decente.

La presente publicación (comunicación) ha sido elaborada con la asistencia de la Unión Europea. El contenido de la misma es responsabilidad exclusiva del Cluster Quesero de Tandil y en ningún caso debe considerarse que refleja los puntos de vista de la Unión Europea.

Read More

Se extendió hasta el 15 de noviembre la convocatoria para gerenciar un Food Truck de Comidas con Queso

La Asociación Civil Cluster Quesero de Tandil lanzó semanas atrás una convocatoria pública para la presentación de propuestas para la explotación comercial en conjunto de un Food Truck de comidas, donde el principal ingrediente sea el queso. Con el objetivo de ampliar el tiempo a personas interesadas en presentar propuestas, la misma se extenderá hasta el 15 de noviembre de 2018.

Cabe destacar que tanto el Carro de Comida como los implementos internos serán proporcionados por el Cluster, mientras que el Concesionario deberá garantizar la participación del Trailer en el calendario de eventos de este tipo en Tandil, pudiéndose ampliar la participación a demanda del Concesionario en otros eventos privados o públicos autorizados.

 

A su vez, las materias primas (quesos, salames, etc) deberán adquirirse a productores y emprendedores de Tandil, siendo esta una condición fundamental.

 

El concesionario deberá garantizar la movilidad del Food Truck, la logística de elaboración, la logística de instalación en los eventos, la contratación y alta del personal con sus respectivos seguros, cargas sociales y status sanitario. Asimismo, el Cluster tendrá como obligación la gestión de las habilitaciones municipales requeridas y los seguros del Trailer.

 

La difusión de las participaciones en diferentes ámbitos se realizará desde el equipo de Comunicación del Cluster. A su vez, el Cluster firmará convenios con instituciones educativas del rubro gastronómico para la capacitación y actualización del personal que desarrolle actividades.

 

El concesionario deberá tener las siguientes características:

– Ser una persona proactiva

– De perfil emprendedor

– Con referencias y experiencias comprobables en gastronomía

 

Del total de las propuestas que se analizarán, se elegirán las 3 más creativas y que garanticen un esquema de gestión justo y equitativo para ambas partes.

 

Las propuestas deberán ser enviadas al correo electrónico [email protected]

Más información en: http://clusterqueserotandil.net/web/foodtruck/

Read More

El 30 de octubre finaliza la convocatoria del Cluster para gerenciar un Food Truck de Comidas con Queso

La Asociación Civil Cluster Quesero de Tandil lanzó semanas atrás una convocatoria pública para la presentación de propuestas para la explotación comercial en conjunto de un Food Truck de comidas, donde el principal ingrediente sea el queso. La misma estará abierta hasta el 30 de octubre de 2018.

Cabe destacar que tanto el Carro de Comida como los implementos internos serán proporcionados por el Cluster, mientras que el Concesionario deberá garantizar la participación del Trailer en el calendario de eventos de este tipo en Tandil, pudiéndose ampliar la participación a demanda del Concesionario en otros eventos privados o públicos autorizados.

A su vez, las materias primas (quesos, salames, etc) deberán adquirirse a productores y emprendedores de Tandil, siendo esta una condición fundamental.

El concesionario deberá garantizar la movilidad del Food Truck, la logística de elaboración, la logística de instalación en los eventos, la contratación y alta del personal con sus respectivos seguros, cargas sociales y status sanitario. Asimismo, el Cluster tendrá como obligación la gestión de las habilitaciones municipales requeridas y los seguros del Trailer.

La difusión de las participaciones en diferentes ámbitos se realizará desde el equipo de Comunicación del Cluster. A su vez, el Cluster firmará convenios con instituciones educativas del rubro gastronómico para la capacitación y actualización del personal que desarrolle actividades.

El concesionario deberá tener las siguientes características:

– Ser una persona proactiva

– De perfil emprendedor

– Con referencias y experiencias comprobables en gastronomía

Del total de las propuestas que se analizarán, se elegirán las 3 más creativas y que garanticen un esquema de gestión justo y equitativo para ambas partes.

Las propuestas deberán ser enviadas al correo electrónico [email protected]

Más información en: http://clusterqueserotandil.net/web/foodtruck/

Read More

Productores del Cluster Quesero se capacitan con especialistas europeos y colombianos

En el marco del Proyecto Focal “Al-Invest 5.0 Un crecimiento integrador para la cohesión social en América Latina” llevado adelante por la Unión Europea, el Cluster Quesero de Tandil viene desarrollando diferentes contactos e intercambios con Italia y Colombia. Parte del trabajo que está contemplado bajo este programa es la realización de diferentes capacitaciones e intercambios con especialistas de diferentes materias de interés para los productores de queso locales.

La semana pasada tuvo lugar en la sede del Club de Emprendedores un nuevo encuentro vía videoconferencia con el especialista Stefano Lenzi, representante de Unioncamere Emilia-Romagna, que disertó sobre Denominación de Origen, energías renovables, entre otros temas que se vienen investigando.

En los próximos días, las actividades de capacitación continuarán con los siguientes temas: Mejoramento nutricional, gestión administrativa/financiera y control analítico de los gastos en las empresas lácteas y certificación medioambiental conforme a las etiquetas ecológicas.

Cabe recordar que, en el marco de este proyecto, integrantes del Cluster viajaron en marzo de este año a capacitarse a Italia, específicamente a la región donde se produce el queso Parmigiano Reggiano. A su vez, a fines de agosto también visitaron empresas queseras de Colombia, para fortalecer el intercambio y el conocimiento sobre el sector.

 

Sobre el Proyecto Focal Al-Invest 5.0

Uno de los objetivos del Proyecto Focal Al-Invest 5.0 es el impulso a la productividad y competitividad de las micro, pequeñas y medianas empresas de Latinoamérica.

A través de una plataforma de coordinación e intercambio de experiencias, se busca dinamizar el mercado de servicios de desarrollo empresarial.

Además, de manera directa, las pymes participantes reciben asistencia técnica y colaboración en el desarrollo comercial, con el objetivo de incentivar las prácticas amigables con el medio ambiente y potenciar la responsabilidad social empresarial. También se organizan actividades de sensibilización y construcción de redes para la inclusión de las mujeres emprendedoras y se ofrecen capacitaciones con asistencia técnica para el diseño e implementación de sistemas de gestión, sistemas informáticos y programas de innovación.

El Proyecto FOCAL (Fortalecimiento de la Cadena Láctea) tiene como socios participantes a la “Unione Regionale delle Camere di Commercio dell’Emilia Romagna”, la Cámara de Comercio de Valledupar (Colombia) y la Cámara Agroindustrial de Tandil a través del Cluster Quesero.

Read More

Con disertaciones, visitas a empresas lácteas y recorridas por laboratorios finalizó el viaje a Colombia del Cluster Quesero

Desde el domingo 19 al sábado 25 de agosto, integrantes del Cluster Quesero de Tandil desarrollaron en la ciudad colombiana de Valledupar un importante intercambio, en el marco del Programa de Fortalecimiento de la Cadena Láctea AL-Invest 5.0 “Un crecimiento integrador para la cohesión social en América Latina”. El mismo es financiado por Unión Europea y tiene como participantes a la Unione Regionale delle Camere di commercio dell’Emilia-Romagna (Italia), la Cámara de Comercio de Valledupar (Colombia), la Cámara de Comercio Italiana en Argentina y la Cámara Agroindustrial de Tandil, a través del Cluster. La comitiva argentina estuvo integrada por el Presidente y productor quesero Raúl Mastrangelo y el Coordinador Lucio Rancez.

El lunes 20 de agosto el cronograma comenzó con la visita a la 40° Feria Ganadera y Agroindustrial de Valledupar, uno de los eventos ganaderos con mayor tradición en Colombia, por ser una región de gran producción pecuaria, tanto a nivel cárnico como lácteo, y potencia ovinocaprina. Allí se realizaron visitas a los stands de diferentes empresas lácteas de la zona.

El día martes 21 de agosto fue el primer día de actividades oficiales, y la sede de la Cámara de Comercio de Valledupar fue el lugar del encuentro. Allí se realizó la apertura de la que participaron el anfitrión José Luis Urón Márquez, Presidente de dicha Cámara; Stefano Lenzi, representante de Unioncamere Emilia-Romagna; y Mastrángelo y Rancez, en representación de los queseros tandilenses.

En la primera jornada se presentaron ante una buena cantidad de productores colombianos los resultados, las realizaciones y las buenas prácticas de las actividades de Proyecto FOCAL. A su vez, se evaluaron las oportunidades generadas por las acciones, lo que favoreció un rico intercambio de conocimientos y experiencias entre los modelos de Italia, Colombia y Argentina.

En la segunda jornada de actividades oficiales en Valledupar, el cronograma comenzó con la videoconferencia del Secretario General de la Cámara de Comercio Italiana en Argentina, Claudio Farabola. Posteriormente, desde el Cluster Quesero de Tandil se presentó una ponencia en la que se expuso todo el recorrido de esta institución en estos últimos 10 años. Para finalizar el segundo día se analizaron, a través de una mesa redonda, las oportunidades, riesgos y perspectivas de desarrollo para los distritos de Tandil y Valledupar. Cerró la jornada el Secretario de Agricultura del departamento del Cesar, Carlos Eduardo Campo Cuello.

Por la tarde, la comitiva se trasladó a la sede del Centro de Desarrollo Tecnológico del Cesar – CDT, entidad que se pensó para el desarrollo tecnológico de la producción ganadera y el sector agrícola, a través de innovaciones biotecnológicas. Dicha institución ya realizó pruebas exitosas de clonación y reproducción in vitro. Luego realizaron una recorrida por la empresa Quesos del Valle.

En tanto que, el día jueves 23, la comitiva visitó en principio la planta de Lácteos del Cesar S.A., que comercializa la marca Klarens, muy popular en Colombia. Posteriormente, se realizó una recorrida por la empresa DPA, que fabrica productos de Nestlé. Allí fueron recibidos por el Gerente de la multinacional, quién se mostró muy entusiasmado con el trabajo que se viene desarrollando desde el Cluster de Tandil.

El balance de este viaje de transferencia ha sido muy positivo, y en los próximos días se realizará un encuentro entre productores tandilenses para socializar toda la información incorporada.

Gracias al trabajo que viene desarrollando el Cluster Quesero de Tandil, se logró formar parte de este proyecto. El mismo tiene como objetivo la internacionalización de las Pymes de Latinoamérica, el impulso a la productividad y competitividad de las mismas, la inserción en el mercado local/regional, su integración con éxito en las cadenas de generación de valor y las buenas prácticas medioambientales.

Read More

Integrantes del Cluster Quesero se encuentran en Colombia en el marco de un proyecto con Unión Europea

Desde el domingo 19 al sábado 25 de agosto, integrantes del Cluster Quesero de Tandil estarán desarrollando una nutrida agenda de actividades, en el marco del Programa de Fortalecimiento de la Cadena Láctea AL-Invest 5.0 “Un crecimiento integrador para la cohesión social en América Latina». El mismo es financiado por Unión Europea y tiene como participantes a la Unione Regionale delle Camere di commercio dell’Emilia-Romagna (Italia), la Cámara de Comercio de Valledupar (Colombia), la Cámara de Comercio Italiana en Argentina y la Cámara Agroindustrial de Tandil, a través del Cluster.

Por ello, el Presidente y productor quesero Raúl Mastrangelo y el Coordinador Lucio Rancez se encuentran en Valledupar, ciudad colombiana en la que se desarrollará una conferencia de Buenas Prácticas y se analizará la actualidad del proyecto compartiendo experiencias y conocimientos entre los diferentes países participantes.

Gracias al trabajo que viene desarrollando el Cluster Quesero de Tandil, se logró formar parte de este proyecto. El mismo tiene como objetivo la internacionalización de las Pymes de Latinoamérica, el impulso a la productividad y competitividad de las mismas, la inserción en el mercado local/regional, su integración con éxito en las cadenas de generación de valor y las buenas prácticas medioambientales.

Read More

Food Truck Cluster Quesero: Concurso para el gerenciamiento conjunto

El Cluster Quesero de Tandil lanza una convocatoria pública para la presentación de propuestas para la explotación comercial en conjunto de un Food Truck de comidas, donde el principal ingrediente sea el queso. Cabe destacar que tanto el Carro de Comida como los implementos internos serán proporcionados por el Cluster, mientras que el Concesionario deberá garantizar la participación del Trailer en el calendario de eventos de este tipo en Tandil, pudiéndose ampliar la participación a demanda del Concesionario en otros eventos privados o públicos autorizados.

A su vez, las materias primas (quesos, salames, etc) deberán adquirirse a productores y emprendedores de Tandil, siendo esta una condición fundamental.

El concesionario deberá garantizar la movilidad del Food Truck, la logística de elaboración, la logística de instalación en los eventos, la contratación y alta del personal con sus respectivos seguros, cargas sociales y status sanitario. Asimismo, el Cluster tendrá como obligación la gestión de las habilitaciones municipales requeridas y los seguros del Trailer.

La difusión de las participaciones en diferentes ámbitos se realizará desde el equipo de Comunicación del Cluster. A su vez, el Cluster firmará convenios con instituciones educativas del rubro gastronómico para la capacitación y actualización del personal que desarrolle actividades.

FoodTruck modelo Gastronómico tiene las siguientes características:

  • Medidas exteriores 4.00 x 2.00 x 2.00 mts de alto
  • Medidas interiores 3.95 x 1.95 x 1.97 mts de alto
  • Puerta de acceso con llave y doble alero de despacho
  • Chasis estructural con lanza remolque UPN y sistema de enganche antivuelco
  • Un eje reforzado rodado 13” mas auxilio
  • Piso fenólico con revestimiento vinílico de alto tránsito
  • Revestimiento chapa prepintada a fuego apta para plotter
  • Instalación eléctrica reglamentaria
  • Soporte para una garrafa
  • Revestimiento interior mdf blanco + acero inoxidable sanitario en zona de fuegos y
  • salpicaderas
  • Mesadas interiores estructurales revestidas en acero inoxidable sanitario
  • Mesadas exteriores de despacho revestidas en acero inoxidable sanitario
  • Campana extractora en acero inoxidable sanitario con motor exterior
  • Instalación eléctrica interior con distribución de toma corrientes, tablero de comandos e iluminación led
  • Instalación de agua con tanques aptos de 60 lts c/u, bacha, fuente reductora de energía, bomba automática y caldera eléctrica
  • Instalación de gas con sistema de termofusión
  • Diseño gráfico exterior y plotteado integral

El concesionario que se presente al concurso deberá tener las siguientes características:

– Ser una persona proactiva

– De perfil emprendedor

– Con referencias y experiencias comprobables en gastronomía

Del total de las propuestas que se analizarán, se elegirán las 3 más creativas y que garanticen un esquema de gestión justo y equitativo para ambas partes.

Las propuestas deberán ser enviadas al correo electrónico [email protected]

LA CONVOCATORIA CIERRA EL 30 DE OCTUBRE DE 2018

Todos los detalles no incluidos en esta convocatoria, serán analizados y resueltos por la Asociación Civil Cluster Quesero de Tandil.
Read More

El Cluster Quesero de Tandil y la Facultad de Exactas firmarán un Convenio de Colaboración

Días pasados, en la oficina de Decanato de la Facultad de Ciencias Exactas de UNICEN, tuvo lugar una reunión de trabajo entre el Secretario de Extensión de dicha unidad académica, José Marone, y el Coordinador del Cluster Quesero de Tandil, Lucio Rancez.

El encuentro tuvo como objetivo establecer un primer contacto para diagramar una agenda en conjunto entre ambas instituciones. Esto se materializará con la firma de un Convenio Marco de cooperación mutua entre el Rector Roberto Tassara y el presidente del Cluster Raúl Mastrangelo, a través del cual desde la Facultad se impulsarán acciones para proveer de soluciones tecnológicas a los productores del área, y dar respuesta a algunas de las problemáticas comunes del sector.

A su vez, desde el Cluster brindarán, entre otras cosas, espacios para que dichas innovaciones puedan ser testeadas en el territorio por los estudiantes.

Cabe destacar que desde el Cluster Quesero se viene trabajando desde hace varios años con la Universidad Nacional del Centro de la provincia de Buenos Aires, siendo esta institución académica el puntapié inicial de lo que hoy es la Asociación Civil que nuclea a los productores queseros de Tandil, Ayacucho, Benito Juárez y Rauch.

La intención de la Comisión Directiva es seguir tendiendo lazos para la implementación de acciones específicas que permitan a las empresas enfrentar las limitantes para el crecimiento del sector y encarar los futuros desafíos del mercado nacional e internacional.

Foto: Gentileza Comunicación Exactas UNICEN

Read More

El Cluster Quesero afianza intercambio con Italia y Colombia, en el marco de proyecto de Unión Europea

 

En el marco del Proyecto Focal “Al-Invest 5.0 Un crecimiento integrador para la cohesión social en América Latina” llevado adelante por la Unión Europea, el Cluster Quesero de Tandil viene desarrollando diferentes contactos e intercambios con Italia y Colombia. Días pasados, en la sede del Club de Emprendedores se desarrolló un encuentro vía videoconferencia con el municipio colombiano Valledupar y profesionales italianos expertos en quesería. En la oportunidad, tuvo lugar un Laboratorio de intercambio entre los 3 países, en el que se analizó el cuadro de diagnóstico alcanzado en Argentina y Colombia, y se esbozó un “Plan de desarrollo asociativo” para que cada país aplique sobre su territorio, intercambiando a la vez experiencias y opiniones.

En 2 sesiones de trabajo grupal coordinadas por el consultor internacional Bruno Carapella, empresas de Tandil y Colombia compartieron resultados y generaron un enriquecedor debate que servirá para futuras intervenciones en los respectivos clusters.

Cabe recordar que, en el marco de este proyecto, integrantes del Cluster viajaron en marzo de este año a capacitarse a Italia, específicamente a la región donde se produce el queso Parmigiano Reggiano. A fines de agosto también visitarán empresas queseras de Colombia, para fortalecer el intercambio y el conocimiento sobre el sector.

 

Sobre el Proyecto Focal Al-Invest 5.0

Uno de los objetivos del Proyecto Focal Al-Invest 5.0 es el impulso a la productividad y competitividad de las micro, pequeñas y medianas empresas de Latinoamérica. A través de una plataforma de coordinación e intercambio de experiencias, se busca dinamizar el mercado de servicios de desarrollo empresarial.

Además, de manera directa, las pymes participantes reciben asistencia técnica y colaboración en el desarrollo comercial, con el objetivo de incentivar las prácticas amigables con el medio ambiente y potenciar la responsabilidad social empresarial. También se organizan actividades de sensibilización y construcción de redes para la inclusión de las mujeres emprendedoras y se ofrecen capacitaciones con asistencia técnica para el diseño e implementación de sistemas de gestión, sistemas informáticos y programas de innovación.

El Proyecto FOCAL (Fortalecimiento de la Cadena Láctea) tiene como socios participantes a la “Unione Regionale delle Camere di Commercio dell’Emilia Romagna”, la Cámara de Comercio de Valledupar (Colombia) y la Cámara Agroindustrial de Tandil a través del Cluster Quesero.

La presente publicación (comunicación) ha sido elaborada con la asistencia de la Unión Europea. El contenido de la misma es responsabilidad exclusiva del Cluster Quesero de Tandil y en ningún caso debe considerarse que refleja los puntos de vista de la Unión Europea.
Read More

Participación exitosa del Cluster Quesero de Tandil en la feria Caminos y Sabores

El pasado fin de semana tuvo lugar en La Rural de Palermo la edición 2018 de la Feria Caminos y Sabores, el evento de alimentos regionales, turismo y artesanías más importante del año.

Por segundo año consecutivo, el Cluster Quesero de Tandil participó con un stand de venta y promoción de quesos elaborados en la región. El mismo estuvo ubicado en el espacio que la Subsecretaria de Turismo de la provincia de Buenos Aires brindó a productores provinciales.

Sobre la participación de las exquisiteces tandilenses, el Coordinador del Cluster Quesero, Lucio Rancez, se mostró satisfecho por el logro y señaló que «todas las semanas logramos avanzar en este proceso de posicionar nuestros quesos a nivel nacional, y este tipo de eventos son una importantísima vidriera que nos permite ofrecer los mejores productos, con un alto valor agregado en origen».

Rancez consideró que «la propuesta turística que Tandil brinda es muy contundente, y crece cada vez más el protagonismo de la gastronomía local. Los quesos, los salames, las cervezas, los dulces, los alfajores; son todos productos de altísima calidad y generan un gran movimiento económico. Es por esto que vemos importante este tipo de participaciones».

Cocinas, torneos y un boom de ventas marcaron esta nueva edición de Caminos y Sabores. Los miles de visitantes que se acercaron a La Rural pudieron disfrutar de las recetas de los cocineros más famosos y deleitarse con Innobar, la competencia de bartenders. Pero los grandes protagonistas fueron sin duda los productos regionales provenientes de diferentes puntos del país.

Sobre la participación en la feria, Rancez remarcó «independientemente de las ventas, haber participado de este encuentro ha sido para nosotros muy positivo. Para una institución como la nuestra, que está dando sus primeros pasos, es un verdadero desafío poder concretar estas acciones. Pero nada hubiese sido posible sin el acompañamiento de los productores, la Comisión Directiva encabezada por Raúl Mastrángelo, el municipio y la subsecretaria de Turismo de la provincia de Buenos Aires».

Durante los cuatro días, en el stand provincial se desarrollaron diferentes degustaciones de productos tandilenses. Participaron Tandilia con su cerveza artesanal, Alfajores 1823, el Consejo de la Denominación de Origen de Salame de Tandil y el vino Cordón Blanco.

Con las acciones de comunicación y marketing que se vienen llevando adelante desde el equipo del Cluster, y con la participación en el calendario de ferias se pretende difundir las particularidades de la elaboración de origen tandilense, la gastronomía de nuestra región y la potenciación del Destino Tandil.

Read More