Amar Azul cerrará la primera noche de 7° Fiesta del Queso Tandilero

La ciudad se prepara para vivir uno de sus eventos más esperados del año: la 7.ª edición de la Fiesta del Queso Tandilero, que se llevará a cabo los días 6, 7 y 8 de diciembre de 2025 en la Diagonal del Parque Independencia, con entrada libre y gratuita.
En esta edición, se suma al «Quesopalooza», la grilla de espectáculos de la fiesta, un nombre que potenciará aún más el entusiasmo del público local y regional: Amar Azul, una de las bandas más emblemáticas de la escena de la cumbia argentina, confirmada para presentarse el 6 de diciembre, en uno de los shows centrales del evento. Formada a fines de la década de 1980 en el partido de Tigre, Buenos Aires, Amar Azul es una agrupación que supo trascender generaciones, consolidándose como un clásico de la música tropical en Argentina y en varios países de Sudamérica.
Entre sus temas más recordados figuran “Yo tomo licor”, “Cumbia nena”, “Yo me enamoré”, entre muchos otros que aún hoy se bailan y se corean en cada rincón del país.
Con múltiples giras nacionales e internacionales, Amar Azul ha abonado su presencia en escenarios multitudinarios, consolidando su vínculo con el público de distintas generaciones.
La confirmación de su participación en la Fiesta del Queso Tandilero representa una apuesta fuerte para los organizadores, que esperan un lleno total y una noche de fiesta inolvidable.
Con la presencia de Amar Azul, la 7.ª Fiesta del Queso Tandilero no solo reafirma su vocación de encuentro cultural y gastronómico, sino que eleva su propuesta artística para convertir esa noche en una verdadera fiesta de la cumbia, el queso y la identidad local.

Qué ofrecerá la Fiesta del Queso Tandilero 2025
La edición 2025 está pensada como una celebración integral de la identidad local, la producción láctea regional y la cultura popular. Durante tres días, Tandil se transformará en una gran vidriera del sabor y la tradición gastronómica. Más de cincuenta variedades de quesos artesanales serán el corazón de la propuesta, con stands de empresas locales que mostrarán todo el potencial de la región. La experiencia se completa con un recorrido de foodtrucks que incorporarán el queso como ingrediente estrella en sus platos, sumando creatividad y nuevos sabores al paseo.
El Espacio Quesero ofrecerá un ámbito ideal para aprender y disfrutar, con carpas de productores, talleres, catas guiadas y charlas temáticas. La música también será protagonista: bandas locales y regionales subirán al escenario durante todo el fin de semana, mientras los cierres musicales prometen grandes sorpresas.
A lo largo del predio, habrá cocina en vivo, espectáculos infantiles, una feria de productores y emprendedores, parque de juegos y un animado patio cervecero que acompañará cada jornada. Como es tradición, el evento culminará con el esperado sorteo de la carretilla de quesos, uno de los momentos más convocantes de la fiesta.
La Fiesta del Queso Tandilero forma parte del calendario oficial de celebraciones de Tandil, instaurada por ordenanza municipal, reafirmando su lugar como una cita imperdible para vecinos y visitantes.
El evento es organizado por el Clúster Quesero de Tandil, Bar Tent Eventos y el Municipio de Tandil, con el auspicio del Gobierno de la Provincia de Buenos Aires.

Read More

Se lanzó la Campaña “Quesos Rosas 2025”

La ciudad de Tandil ya está viviendo una nueva edición de la Campaña Quesos Rosas 2025, una acción comunitaria que busca generar conciencia sobre la importancia de la prevención y la detección temprana del cáncer de mama. La iniciativa es impulsada en conjunto por el Grupo Con Vos y el Cluster Quesero de Tandil, y cuenta con un acompañamiento institucional, profesional y productivo cada vez más amplio.

Desde su primera edición, la campaña se propuso unir el trabajo solidario de instituciones de salud, productores, organizaciones locales con un mismo objetivo: acercar herramientas de prevención a toda la comunidad y, en particular, a las mujeres que no cuentan con obra social. Gracias al aporte de las distintas entidades participantes, cada año se distribuyen “mamotickets” que permiten realizar mamografías sin costo en centros especializados de la ciudad. Esta acción cuenta con el acompañamiento de la empresa local Agrilac.

La campaña cuenta con el acompañamiento del Sistema Integrado de Salud Pública del Municipio y la participación de los principales centros de diagnóstico de la ciudad: Casanova, De Martino, Marcelo Jaimovich y Asunción Méndez Uriondo, junto al CID del Sanatorio Tandil. Además, se suman el Centro de Martilleros de Tandil y el Centro Náutico del Fuerte, entidades que año tras año apoyan las actividades abiertas a la comunidad. En esta edición se incorpora la agrupación TanGastro, que reúne a productores y gastronómicos locales, aportando su creatividad y capacidad de difusión para ampliar el alcance de la propuesta. Asimismo, algunas actividades de la campaña se articulan con las áreas de Desarrollo Productivo y Relaciones Internacionales y de Género del Municipio de Tandil, lo que permite extender las acciones a las localidades rurales del partido y garantizar que la información llegue a más vecinas y vecinos.

En los parajes y pueblos rurales se desarrollará la actividad “Un mate con vos”, una propuesta que recorre distintas localidades con el propósito de fomentar la prevención del cáncer de mama y alentar a las mujeres a realizar sus controles anuales. La iniciativa se plantea en un formato cercano y accesible, respetando las costumbres locales y generando un espacio de encuentro en torno al mate compartido. Cada jornada incluye una recepción con ronda de mate y degustaciones, una charla informativa sobre “Mitos y Cáncer de Mama” con lugar para preguntas y diálogo abierto, y la entrega de mamotickets como herramienta concreta para facilitar la realización de estudios preventivos. De este modo, la actividad busca acercar información clara y accesible, especialmente a mujeres de ámbitos rurales que en algunos casos se encuentran más alejadas de los servicios de salud y de las campañas de concientización.

El rol del Grupo Con Vos y el Cluster Quesero

El Grupo Con Vos es un grupo local integrado por mujeres que atravesaron el cáncer de mama. Su misión es brindar contención emocional, información y espacios de encuentro para desmitificar la enfermedad y alentar la importancia de los controles periódicos. A lo largo de los años, han impulsado charlas, caminatas, talleres y campañas de sensibilización en la ciudad.

El Cluster Quesero de Tandil, por su parte, se sumó desde los inicios con la propuesta de visibilizar la campaña a través de uno de los productos más representativos de la región: el queso. Cada octubre, los productores elaboran quesos con corteza rosa y participan de actividades solidarias que permiten fortalecer la difusión y recaudar fondos para sostener la entrega de mamotickets. Este compromiso refuerza el vínculo entre la producción local y la salud comunitaria, mostrando cómo el entramado productivo puede generar un impacto positivo más allá de lo económico.

La Campaña Quesos Rosas tuvo sus inicios gracias a la iniciativa de Aldo Antonutti y Mariano Berenstein, quienes fueron los primeros en imaginar una acción que uniera a la producción quesera de Tandil con la concientización sobre el cáncer de mama. Ambos impulsaron la idea y la compartieron generosamente con el Cluster Quesero de Tandil, que la adoptó y la hizo extensiva, logrando transformarla en una campaña colectiva que crece año a año con el aporte de productores, instituciones y la comunidad en su conjunto.


Actividades confirmadas

La Campaña Quesos Rosas 2025 contará con un calendario de encuentros en escuelas, ferias, fiestas populares y espacios abiertos:

Lunes 6 de octubre – 9 hs.

“Un mate con Vos” – Escuela 23 de Iraola

Miércoles 8 de octubre – 15 hs.

“Un mate con Vos” – Escuela 13 de Vela

(Junto a Secretaría de Desarrollo Productivo y Relaciones Internacionales, y Dirección de Género)

Jueves 9 de octubre – 14 hs.

  “Un mate con Vos” – Azucena (Sala de primeros auxilios)

(Junto a Secretaría de Desarrollo Productivo y Relaciones Internacionales, y Dirección de Género)

Sábado 11 de octubre – 12 hs.

Remo y “Un mate con Vos” en el IslaFest – Isla del Lago, Centro Náutico del Fuerte

Domingo 12 de octubre – 12 hs.

“Un mate con Vos” en la Fiesta del Arraigo – Pablo Acosta

Miércoles 15 de octubre – horario a definir

“Un mate con Vos” – Fulton

Centro de Salud Comunitaria – Posta de Salud

Sábado 18 de octubre – 16 hs.

“Un mate con Vos, al paso” – Entrega de mamotickets en la Feria de Mujeres Emprendedoras (Plaza Moreno)

Viernes 24 de octubre – 9 hs.

Centro Cultural de Gardey

(Junto a Secretaría de Desarrollo Productivo y Relaciones Internacionales, y Dirección de Género)

Jueves 30 de octubre – horario a definir 

“Un mate con Vos” – De la Canal 

Centro Salud Comunitaria – Posta de Salud

Sábado 1 de Noviembre – 12 hs

Acciones de concientización en Kermesse Rural

Parque de la Industria y el Comercio.

Sábado 8 de noviembre – 10 hs.

Caminata Rosa – Salida desde el Centro Náutico del Fuerte

En los próximos días se confirmarán nuevas actividades en localidades y parajes rurales del partido.

Una campaña que crece con el compromiso de todos

Con cada edición, Quesos Rosas se consolidó como una propuesta reconocida por su capacidad de unir a la comunidad en torno a un objetivo común. 

La campaña tiene como eje central la concientización: promover el diálogo abierto sobre el cáncer de mama, derribar mitos y generar espacios de encuentro donde se resalta la importancia de los controles periódicos y la detección temprana. Cada actividad se convierte así en una oportunidad para acercar información, acompañamiento y contención, con un mensaje claro: la prevención salva vidas.

La combinación de la producción local, el trabajo voluntario y el acompañamiento institucional permite sostener una acción concreta: que cada vez más mujeres tengan la posibilidad de acceder a un estudio fundamental para cuidar su salud.

Read More

El Cluster Quesero promocionó la Fiesta del Queso en la Feria Internacional de Turismo

El Cluster Quesero de Tandil formó parte de la Feria Internacional de Turismo (FIT) en el predio de La Rural, a través de la invitación de la Subsecretaría de Turismo de la Provincia de Buenos Aires, que contó con un stand imponente donde se reunieron prestadores turísticos y productores de toda la provincia.

En este marco, el Cluster difundió en un espacio propio de la instalación provincial la 7° Fiesta del Queso Tandilero, que se desarrollará los días 6, 7 y 8 de diciembre en la Diagonal del Parque Independencia, con entrada libre y gratuita. La presencia en la feria permitió acercar la propuesta a operadores y agencias de viajes de todo el país, que mostraron un marcado interés en organizar contingentes y grupos para participar de esta experiencia en Tandil.

Además, junto con la Dirección de Turismo del Municipio, se realizaron degustaciones de quesos locales en el marco del programa Kilómetro Cero, brindando al público la posibilidad de conocer y disfrutar los sabores que distinguen a la ciudad.

La Fiesta del Queso Tandilero se ha consolidado no solo como un espacio de encuentro productivo, que potencia a las empresas locales y regionales, sino también como un acontecimiento de impacto turístico. Cada año, crece el interés de visitantes y turistas de distintos puntos del país por acercarse a Tandil para vivir esta celebración, lo que genera beneficios en términos de promoción territorial, desarrollo económico y fortalecimiento de la identidad local.

Read More

Numerosos premios a miembros del Cluster en la 14° Cata de Quesos y Sabores de Tandil

La 14° edición de la Cata de Quesos y Sabores, organizada por Agrilac, reunió desde el jueves hasta el sábado, en las instalaciones de la Cámara Empresaria, a especialistas de distintas regiones del país en jornadas de evaluación y reconocimiento a la calidad quesera a empresas lácteas de Argentina. En este marco, varios integrantes del Cluster Quesero de Tandil fueron distinguidos por la excelencia de sus productos, reafirmando el posicionamiento de Tandil como un territorio referente en la elaboración de quesos.

La 14° edición de la Cata reunió este año un total de 320 quesos en competencia, provenientes de distintas regiones del país. La cifra refleja el crecimiento sostenido del certamen y su consolidación como un espacio de referencia para medir la calidad y diversidad de la producción quesera argentina.

Los resultados alcanzados por productores de Tandil reflejan el compromiso de las empresas del Cluster con la innovación, la mejora continua y la preservación de prácticas que combinan tradición e identidad regional. La participación y el reconocimiento en instancias como la Cata de Agrilac aportan valor a todo el entramado productivo local y consolidan la marca “Queso de Tandil” en escenarios provinciales y nacionales.

Este logro de los miembros del Cluster Quesero suma un nuevo capítulo al trabajo asociativo que vienen desarrollando las empresas del sector, en un camino compartido para potenciar la competitividad, la visibilidad y la sustentabilidad de la producción.

Premios obtenidos por productores del Cluster Quesero de Tandil

RICOTA

Medalla de Plata – Aima

QUESO TIPO CREMOSO/CUARTIROLO

Medalla de Oro – Maitilac

QUESO PASTA BLANDA TIPO PORT SALUT

Medalla de Bronce – Don Atilio 

QUESO PASTA BLANDA HILADA TIPO MOZARELLA (MICROPYME)

Medalla de Plata – Maitliac

QUESO DE PASTA SEMIDURA SIN OJOS TIPO BARRA (MICROPYME) 

Medalla de oro – Maitilac

QUESO DE OVEJA 

Medalla de Oro Queso Kuri – 4 Esquinas

Medalla de Plata Gouda florido – 4 Esquinas 

Medalla de Bronce Queso Feta – 4 Esquina

QUESO AHUMADO (PYME)

Medalla de Bronce – Don Atilio

QUESO ESPECIADO (MICROPYME)

Medalla de Oro Saborizado Oregano – Doña Cuchara

QUESO ESPECIADOS (PYME)

Medalla de Oro Saborizado Oregano – Don Atilio

QUESO ESPECIADO PIMIENTA (PYME)

Medalla de Plata Gouda Picante – Don Atilio 

QUESO PASTA SEMIDURA SIN OJOS TIPO TANDIL (MICROPYME)

Medalla de Oro – Tandileofu 

Medalla de Plata – Escuela Granja

QUESO PASTA SEMIDURA SIN OJOS TIPO TANDIL (PYME)

Medalla de oro – La Juanita

QUESO DE PASTA SEMIDURA SIN OJOS 

Medalla de Oro Mini Gouda – Viejo Nacho

Medalla de Plata semiduro sin sal – Doña Cuchara

QUESO DE PASTA SEMIDURA SIN OJOS ESPECIALES

Medalla de Oro criollo natural – Tradición Inza 

QUESO DE PASTA SEMIDURA TIPO GOUDA (MICROPYMES)

Medalla de Oro – Maitilac 

Medalla De Plata – Tandileofu 

Medalla de Bronce – Maguari

QUESO PASTA SEMIDURA SIN OJOS TIPO CHEDDAR 

Medalla de Oro – Escuela Granja

QUESO DE PASTA DURA TIPO REGGIANO

Medalla de Plata – Don Atilio 

QUESO DE PASTA DURA TIPO SARDO (MICROPYME)

Medalla de Oro – Maitilac

Medalla de Plata – El Holandés

QUESO GRAN CAMPEÓN (MICROPYME)

Queso Barra Tybo – Maitilac 

En el cierre de la premiación, el público pudo disfrutar de un momento muy esperado: el corte del imponente «Queso Tandil» de 105 kilos, elaborado por la firma «Don Atilio». Esta pieza única fue realizada en junio, a partir de 1.100 litros de leche, y requirió un proceso de maduración de tres meses a 16°. Su presentación se convirtió en un símbolo del esfuerzo y la tradición quesera tandilense, aportando un cierre festivo y compartido a la jornada de la Cata de Quesos y Sabores.

Read More

Fiesta del Queso Tandilero 2025 – Cabañas con promociones especiales

Cabañas Alta Vista
Ecuador 1421 – Zona Don Bosco, Tandil, Buenos Aires.
2494664502
www.altavistatandil.com.ar
Cuentan con 4 cabañas, para diferentes capacidades (3-6 personas aprox.). Están al pie de las sierras, parque amplio, piscina, desayuno, vajilla, WiFi.

El Vallecito
Av. Don Bosco 1900, Tandil, Buenos Aires.
www.elvallecitocabanas.com.ar
2494615746
[email protected]
Buenas vistas, vegetación, cabañas bien equipadas, proximidad al lago, centro comercial, Sierra del Tigre; reservas por teléfono + reconfirmación vía email un día antes.

La Tregua
Ruta 30 y Muñiz, Tandil, Buenos Aires.
2494466076
Predio de 3 cabañas de madera, ambiente rústico, rodeado de naturaleza, a unos minutos del centro. Animales/motorhome: aceptan mascotas, no permiten motorhome estacionado/pernoctación.

Las Macluras Tandil
Hudson 2750, Tandil, CP 7000, Buenos Aires.
2494490626
[email protected]
Tienen pileta (9m × 4m), sector semicubierto, se aceptan pequeñas mascotas bajo pedido, horarios de check-in / check-out diferenciados, etc.

Mi Descanso
Los Talas 704 entre Reforma Universitaria y Domínguez, Tandil, Buenos Aires.
Reforma Universitaria 2550, entre Los Talas y Los Robles.
www.midescansotandil.com.ar
2494011782
[email protected]
Cabañas de 1 y 2 dormitorios, con pileta (climatizada según temporada), desayuno, parrilla, aceptan grupos. Buenas valoraciones.

Mirador de las Sierras
Calle Yugoslavia N° 1715 (llegando hasta Av. Don Bosco), Paraje La Cascada, Tandil, Buenos Aires.
www.miradordelassierras.com.ar
2494641035
[email protected]
Tienen 6 cabañas para 2-6 personas, parque, pileta cercada, desayuno, amplio predio, servicios completos.

Piedra Caliza
Ecuador 1449, Tandil, Buenos Aires.
2494621614
Cabañas sin mascotas permitidas, pileta descubierta, estacionamiento, parrilla, WiFi, atención de los dueños, ambiente familiar.

Refugio del Ángel
Pje. La Porteña, Kramer 3167, Tandil, Buenos Aires.
2494506040
[email protected]
Complejo bastante grande con capacidad para grupos, admite mascotas, desayuno incluido, pileta, ubicado entre las sierras, excelente para descanso.

Read More

Búsqueda Coordinación Cluster Quesero

Con más de trece años de trabajo institucional, el Cluster Quesero de Tandil se consolidó como un espacio de articulación entre productores, empresas, organismos públicos y académicos, impulsando el crecimiento sostenido de la cadena láctea local. Desde su creación, ha promovido la mejora continua en la calidad de los quesos tandilenses, el fortalecimiento de la identidad territorial, la incorporación de nuevas tecnologías y la apertura de mercados.

Tras un período de gestión que consolidó su estructura, multiplicó vínculos y potenció proyectos estratégicos, el Cluster abre la convocatoria para incorporar a su nuevo/a Coordinador/a, con el objetivo de acompañar los desafíos futuros y sostener el impulso logrado.

Requisitos del puesto

  • Profesional con experiencia en coordinación de equipos y proyectos.
  • Capacidad para articular con entidades públicas, privadas y académicas.
  • Conocimiento del sector productivo y del entramado asociativo.
  • Habilidades de gestión, planificación, liderazgo y comunicación.
  • Disponibilidad para trabajar en Tandil, con movilidad para viajes eventuales.
  • Dedicación part-time, con flexibilidad horaria. Monotributista. Contratación

Principales responsabilidades

  • Coordinar los programas, proyectos y actividades del Cluster Quesero de Tandil.
  • Fortalecer la articulación entre empresas, productores, instituciones y organismos públicos.
  • Impulsar iniciativas de innovación, capacitación y promoción de la producción quesera local.
  • Planificar y supervisar acciones vinculadas a la calidad, la identidad territorial y la apertura de mercados.
  • Representar al Cluster ante medios de comunicación, entidades gubernamentales y espacios de articulación regional o nacional.
  • Gestionar la comunicación institucional, el vínculo con el periodismo, incluyendo redes sociales y el envío de gacetillas informativas.
  • Diseñar y ejecutar estrategias de comunicación que fortalezcan la identidad y la historia del sector, y la presencia del Cluster en medios locales, provinciales y nacionales.
  • Generar alianzas con instituciones educativas y centros de investigación para promover la transferencia de conocimientos y la capacitación permanente.
  • Coordinar la participación del Cluster en ferias, exposiciones, festivales y otros eventos estratégicos para visibilizar la producción quesera.
  • Desarrollar propuestas para la búsqueda de financiamiento y presentación de proyectos ante organismos públicos o privados.
  • Supervisar el cumplimiento de normativas vinculadas a la producción, calidad e inocuidad de los productos del Cluster.
  • Identificar oportunidades de innovación tecnológica y buenas prácticas para los integrantes de la cadena.
  • Implementar herramientas de medición de impacto de las actividades y elaborar reportes de resultados para los socios y organismos de apoyo.
  • Promover el trabajo colaborativo entre los asociados, impulsando espacios de intercambio y construcción de consensos.
  • Propiciar una comunicación interna fluida.
  • Diseñar planes de capacitación para fortalecer las competencias de los socios y colaboradores del Cluster, para la mejora de la competitividad.
  • Impulsar campañas de sensibilización y acciones de responsabilidad social que acompañen los valores del sector lácteo y de la comunidad local.
  • Propiciar la realización de acciones de sostenibilidad y responsabilidad ambiental.

Las personas interesadas podrán postularse hasta el 15 de Octubre de 2025 cargando su CV en PDF y completando el FORMULARIO:

Read More

Por qué el Queso de Tandil fue nuevamente elegido el mejor del país en Caminos y Sabores

El Queso Banquete nació en Tandil en la década de 1930, cuando los maestros queseros de la Escuela Granja crearon un producto con toques locales. La receta fue creada con los recursos del territorio, dando lugar a un queso semiduro con textura cremosa y sabor equilibrado, que rápidamente se convirtió en emblema regional. Su nombre surgió de una anécdota que trascendió fronteras: según la tradición oral, una reina de Dinamarca que visitó la región calificó la creación como “todo un banquete”, bautizando para siempre a este queso que hoy sigue deleitando paladares.

A lo largo de los años, el Banquete logró consolidarse como un ícono de la gastronomía tandilense, siendo reconocido no solo por su sabor distintivo sino también por el valor cultural y artesanal que representa.

Los aspectos técnicos que destacó el jurado

En la última edición del concurso Experiencias del Sabor, el jurado especializado ponderó diversas características del Queso Banquete:

– Apariencia interna: color uniforme, con halo bien marcado, evidencia de un proceso de maduración cuidado.

– Textura: acorde al estilo semiduro, con elasticidad y firmeza equilibradas, una impresión de humedad justa, cremosidad y adherencia medias.

– Flavor: intensidad de aroma y sabor característicos, con notas a manteca y leche cocida, levemente ácido y con un punto de sal medio y equilibrado, dejando una persistencia media agradable en boca.

Este análisis técnico refleja el trabajo minucioso y la búsqueda constante de calidad en cada pieza elaborada, y este reconocimiento nacional parte de un trabajo institucional que se viene dando en estos últimos años. Cabe destacar que el 10 de diciembre del 2022, en el marco de la Fiesta del Queso Tandilero, la Escuela y el Cluster firmaron, frente a miles de personas que concurrieron a la Diagonal del Parque Independencia, un convenio a partir del cual las fábricas asociadas a la institución quesera pueden utilizar la marca «Banquete», en el marco de un trabajo conjunto que se viene desarrollando para la obtención final de la Indicación Geográfica.

El Cluster Quesero en Caminos y Sabores

La presencia del Cluster Quesero de Tandil en Caminos y Sabores, dentro del espacio institucional “Bueno, Bonito y Bonaerense” de la Provincia de Buenos Aires, volvió a ser un punto de encuentro entre los sabores de Tandil y el público de todo el país. Durante cuatro jornadas, el stand recibió a miles de visitantes que pudieron degustar y adquirir quesos de los distintos asociados al Cluster, así como conocer la historia y los procesos detrás de cada elaboración.

“Lograr este premio por segundo año es una enorme alegría para todo el equipo. Este queso representa nuestra identidad quesera y muestra cómo desde Tandil podemos proyectar productos con calidad técnica y valor cultural a nivel nacional e internacional”, señaló Agustina Miqueo, presidenta del Cluster.

Este logro es el resultado de un trabajo colectivo que pone en valor a los productores locales, a la innovación y a la tradición que distingue a Tandil como un destino gastronómico por excelencia.

Read More

El Cluster Quesero sumó valor a Caminos y Sabores con una experiencia sensorial junto a la Asociación Argentina de Fromageliers

El pasado domingo 6 de julio, el Cluster Quesero de Tandil participó de una de las actividades destacadas en la feria Caminos y Sabores, formando parte de una experiencia sensorial guiada por la Asociación Argentina de Fromageliers, en el Auditorio de La Rural.

La propuesta, titulada “Tips para armar la tabla de quesos perfecta”, invitó al público a sumergirse en el universo quesero a través de una selección de quesos de diferentes productores de Argentina, combinando saberes técnicos, sentidos y cultura gastronómica. Durante la actividad, especialistas fromageliers brindaron herramientas para elegir, combinar y presentar quesos de manera armoniosa y creativa, con foco en la calidad y diversidad de productos elaborados en nuestro país.

Como parte de su destacada participación en la feria, el Queso Banquete de la «Escuela Granja», recibió por segundo año el primer premio en el concurso Experiencias del Sabor, reconociendo su excelencia y posicionándolo como un referente dentro de los quesos argentinos. Este logro reafirmó la calidad del trabajo asociativo y artesanal de los queseros tandilenses. Hoy el Banquete es producido por la mayoría de las empresas asociadas al Cluster, y se encamina a lograr la Indicación Geográfica.

Esta acción formó parte del trabajo conjunto que el Cluster viene desarrollando con distintos actores vinculados a la promoción de la cultura quesera argentina, buscando posicionar a Tandil como una referencia nacional en la producción artesanal, la innovación y la identidad alimentaria.

Además de esta participación especial, el Cluster estuvo presente durante toda la feria con su stand de venta y degustación dentro del espacio que la Provincia de Buenos Aires tuvo en esta feria tan importante, acercando al público una selección de quesos producidos por sus asociados. Se trató del noveno año consecutivo que el Cluster participó en Caminos y Sabores, consolidando su presencia en una de las ferias más relevantes del país en materia de gastronomía y productos regionales.

Read More